Ya con el tiempo un poco mas avanzado los romanos agregaron el derecho a esa ya lejana invención griega sin duda la modificación mas importante : unas reglas de “juego” comunes y precisas , públicamente divulgadas que regulasen los intereses del individuo para saber que podían esperar de la comunidad y la comunidad esperar de ellos .
Los romanos al ser conquistadores también hicieron otra contribución importante: ya que cundo conquistaba un pueblo lo sometían a bajo la misma ley de ellos así se iso prenote que los individuos podían ser políticamente iguales y también porque no humanamente iguales sin importar su ednia lengua y frontera que los separa ha sin do que sus derechos políticos fuesen universales y cualquiera dentro de su imperio (mundo casi entero) pudiese desfrutar de estos.
Savater decía a su hijo que el estado no es una entidad divina caída del cielo sino que se encuentra formada de individuos que no tienen mas poder que múltiples decisiones individuales. Pero lamentablemente la comunidad echa la culpa al estado de la opresión y la arbitrariedad al estado y el estado le echa la culpa ala comunidad por los desastres políticos acusa de su de desobediencia.
Dise que no toda la sociedad a marcado al mismo paso este camino de la política y que este camino no es rectilíneo en ninguna pate sino que tiene revueltas y meandros que te pueden hacer retroceder en ves de avanzar . ya que el trato ente individuo y estado siempre esta a punto de desequilibrarse ya que ambos tienen sus riesgos ya que cundo el individuo tiene mas poder la tranquilidad de la comunidad puede romperse y los individuos con mayor poder se aprovechan de los mas débiles y nadie es solidario se preocupan de ellos mismos y se aíslan .Pero cundo el estado el que se engloba de poder , los individuo pierden su iniciativa y el control de sus vías y las mentes que piensan distinto al común delos demás no son toleradas .Desde luego el exceso de uno de estos dos “bandos “ puede traer catástrofes al ser nefasto para todos es por eso que deben encontrarse en un constante equilibrio
No hay comentarios:
Publicar un comentario